Inclusión escolar en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar los tipos de configuraciones de apoyo que se implementan en el ámbito escolar en alumnos diagnosticados con trastorno del espectro autista que trabajan bajo proyecto de inclusión en la escolaridad primaria, con el propósito de definir qué se entiende por configuraciones de apoyo, conocer las necesidades educativas de alumnos con diagnóstico trastorno del espectro autista (TEA) e identificar el dispositivo de inclusión diseñado para estos alumnos. La investigación se aborda en la localidad de Campana, Buenos Aires. La estructura de este trabajo consta de dos partes sustanciales: el marco teórico y elproceso metodológico. En relación al marco teórico, este trabajo se posiciona en las diferentes peculiaridades de los alumnos con diagnostico TEA y su funcionalidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje. El proceso metodológico se basa en un enfoque cualitativo que consta de diferentes etapas como el diseño, los participantes y las técnicas de recolección de datos siendo esto el trabajo de campo, luego, se lleva a cabo el análisis de datos. El trabajo de investigación culmina con las conclusiones realizadas a partir de lo expuesto durante este trabajo.

Descripción

Palabras clave

AUTISMO, EDUCACION INCLUSIVA, NECESIDADES EDUCATIVAS, APRENDIZAJE

Cita

Zucchi, V. M. J. (2024). Inclusión escolar en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].